En 1907 el Dr. Carlos Rangel, se comunica con el padre Machado, solicitándole algunas hermanas, entre ellas la Madre Marcelina, para atender un asilo en la ciudad de Barranquilla-Colombia.
En enero de 1912, en la celebración del Capítulo General se hace presente una fuerte crisis interna y la Madre Marcelina presenta su renuncia como superiora en la casa de Barranquilla y retorna a su hogar. Pero Dios le tenía una misión. Regresa a Colombia y funda la Congregación de Hermanitas de los Pobres de San Pedro Claver.
La
fundación está presente en América, Europa y África, haciendo presente con la
palabra y el testimonio el mensaje de Jesús. Muere en Barranquilla el 16 de
noviembre de 1959.
las Hermanitas de los Pobres de San Pedro Claver, una
congregación de mujeres que hemos querido consagrarnos a Dios y que queremos
hacer vida el carisma de nuestra fundadora, Madre Marcelina de San José, “el
servicio sencillo y humilde por amor al más pobre y necesitado…”
descubriendo en los signos de los tiempos, el rostro sufriente de Cristo…
Hermanitas: denominación que indica despojo
de poder, de prestigio, de aprecio e implica: sencillez, humildad, mansedumbre,
disponibilidad al querer de Dios en la línea de los pobres de Yahvé (Mt.
11,25).
De los Pobres: llevando la Buena Nueva de Jesús a: los ancianos,
enfermos, abandonados, desprotegidos, sin pan, sin amor, sin cariño; a la niñez
y juventud necesitada de formación integral, haciendo visible las parábolas:
del Buen Samaritano (Lc. 10,29-37) y el Buen Pastor (Jn. 10,11), en el servicio
por amor.
San Pedro Claver: que se hace servidor a la manera de Jesús: "El
que quiera ser grande entre ustedes, será servidor de todos y el que quiera ser
el primero entre ustedes será el esclavo de todos..." (cf. Mt. 20, 26,
27); que defiende y vela por los derechos humanos, los más oprimidos y hace
conciencia de la dignidad de Hijos de Dios y herederos del Reino (Mt. 5,1ss).
"La naturaleza nos habla de
Dios, necesitamos
ponerle atención. Las religiosas debemos ser
como los artistas y los poetas, listas a descubrir
ponerle atención. Las religiosas debemos ser
como los artistas y los poetas, listas a descubrir
la belleza de Dios, en todas sus
obras"